Capítulo 3: Los Titanes
Contenido:
3.01 Cronos y Rea 3.05 Japeto
3.02 Océano y Tetis 3.06 Crio
3.03 Hiperión y Teia 3.07 Temis
3.04 Ceo y Febe 3.08 Mnemosine
3.09 Prometeo y Pandora
3.02 Océano y Tetis
3.03 Hiperión y Teia
3.04 Ceo y Febe
3.09 Prometeo y Pandora
Los Titanes eran hijos de URANO (el Cielo) y de GEA (la Tierra) y fueron los señores del Universo antes de los Olímpicos. Eran seis varones y seis hembras, se unieron entre ellos y tuvieron hijos. Ellos son:
Titanes: Titánides:
JAPETO TEMIS
CRIO MNEMOSINE
CRONOS se unió con REA
OCÉANO se unió con TETIS
HIPERIÓN se unió con TEIA
CEOS se unió con FEBE
JAPETO TEMIS
CRIO MNEMOSINE
CRONOS se unió con REA
OCÉANO se unió con TETIS
HIPERIÓN se unió con TEIA
CEOS se unió con FEBE
Veamos las características de cada uno de ellos:
3.01 CRONOS (SATURNO) y su hermana REA o RHEA, (CIBELES) son los más importantes de los Titanes por cuanto fueron los padres de los dioses más conspicuos del Olimpo: Hera, Deméter, Hestia, Hades, Poseidón y Zeus.
REA personificó el cultivo de la vid, de la agricultura y en general del progreso. Primitivamente representaba al poder creador de la Naturaleza.
3.02 OCEANO, cantado por Homero como el principio de todas las cosas, incluso de los dioses, es el río universal que baña todas las costas y rodea toda la tierra. Es la personificación del mar y de la fuerza en constante dinamismo.
Océano fue el único Titán que no se unió a sus hermanos en la rebelión contra su padre Urano, prefiriendo retirarse a vivir en paz en los confines de la tierra, rodeándola por todas partes. (Ver el mundo según los griegos en el Capítulo Uno)
Las Oceánides fueron importantes divinidades que se casaron con dioses de gran relevancia. Algunas de ellas:
Antífrite: esposa de Poseidón el dios del mar Ir al Índice
Climena: esposa del titán Japeto
Dione: de sus amores con Zeus nació Afrodita
Doris: esposa de Nereo, madre de las 50 Nereidas
Metis: la primera esposa de Zeus
Némesis: la diosa de la Venganza Divina
Philyra: de sus amores con Cronos nació el centauro Chirón
Pleione: madre de las Pleyadas
Estigia: el río o laguna del odio del Hades
Thyche: la Fortuna.
Climena: esposa del titán Japeto
Dione: de sus amores con Zeus nació Afrodita
Doris: esposa de Nereo, madre de las 50 Nereidas
Metis: la primera esposa de Zeus
Némesis: la diosa de la Venganza Divina
Philyra: de sus amores con Cronos nació el centauro Chirón
Estigia: el río o laguna del odio del Hades
Thyche: la Fortuna.
- Helio, el dios Sol, el que todo le ve.
- Selene, la diosa Luna.
- Eos, la Aurora, la de rosáceos dedos, la de azafranado vuelo, la diosa del Alba, madre de los
vientos apacibles, guía del carro del sol.
- Selene, la diosa Luna.
- Eos, la Aurora, la de rosáceos dedos, la de azafranado vuelo, la diosa del Alba, madre de los
vientos apacibles, guía del carro del sol.
Asteria perseguida por Zeus, que intentaba poseerla, se arrojó al mar para escapar de él. Así se convirtió en la isla errante llamada por unos Asteria y por otros Ortigia. En algunas tradiciones se cuenta que Asteria se transformó en codorniz para huir de Zeus. ‘Ortigia’ significa ‘isla de las codornices’. Más adelante a la isla se le cambió el nombre por Delos.
- Prometeo, creador del hombre
- Epimeteo, creador de los animales
- Atlas, el soporte de la tierra, otros dicen del Cielo.
- Menecios, uno de los argonautas
- Epimeteo, creador de los animales
- Atlas, el soporte de la tierra, otros dicen del Cielo.
- Menecios, uno de los argonautas
3.07 TEMIS, es la diosa de la Justicia. Introdujo los preceptos que rigen el cumplimiento de las Leyes Eternas que gobiernan a los dioses y a los hombres. En los comienzos, profetizaba por medio de oráculos en Delfos, hasta que Apolo después de matar a Pitón que resguardaba a los oráculos, tomó su lugar. Homero la sitúa en el Olimpo como consejera de Zeus.
Engendró de Zeus a: Ir al Índice
- las Horas, que vigilan las puertas del Olimpo.
Son tres:
Eunomía la Legalidad
Dike laJusticia
Eirene la Paz
- las Parcas o Moiras, que rigen el destino de los hombres.
Son tres:
Cloto, hila el destino de los hombres
Láquesis, devana el hilo de la vida
Átropos, corta el hilo de la vida, en el momento de la muerte.
- a las ninfas del Eridano (río Po de Italia).
Son tres:
Eunomía la Legalidad
Dike laJusticia
Eirene la Paz
- las Parcas o Moiras, que rigen el destino de los hombres.
Son tres:
Cloto, hila el destino de los hombres
Láquesis, devana el hilo de la vida
Átropos, corta el hilo de la vida, en el momento de la muerte.
- a las ninfas del Eridano (río Po de Italia).
CLIO: Historia
EUTERPE: Música y Poesía Lírica
TALIA: Comedia
MELPOMENE: Tragedia
TERPSICORE: Danza
ERATO: Elegía y Poesía Amorosa
EUTERPE: Música y Poesía Lírica
TALIA: Comedia
MELPOMENE: Tragedia
TERPSICORE: Danza
ERATO: Elegía y Poesía Amorosa
POLIMNIA: Himnos
URANIA: Astronomía
CALIOPE: Elocuencia y Poesía Épica
Después de la guerra de los dioses con los titanes, Zeus asignó tareas específicas a algunos Titanes. Al Titán Epimeteo le encomendó formar a los animales de la Tierra y al Titán Prometeo, la de formar a los Hombres.
Al saberlo Zeus se enfureció y planeó castigar al ladrón y a los hombres. Le ordenó a Hermes que arrojara a Prometeo al Tártaro, donde fue atado a una roca y donde un buitre le roe permanentemente las entrañas.
Planeando castigar a los hombres, Zeus encomendó a Hefesto, el artífice, que formara una mujer para dársela como esposa a Epimeteo, hermano de Prometeo. Hefesto hizo su trabajo: la primera mujer sobre la tierra que fue agraciada con las virtudes y la belleza de las diosas. Atenea la vistió, le enseñó a tejer y a usar las habilidades domésticas, Afrodita la ungió de gracia y a tener maneras delicadas, Hermes le enseñó a conversar y le dio una mente desprovista de vergüenza y una naturaleza engañadora e inconstante, las Gracias y Peitho (la Persuasión) le regalaron un collar mágico de oro y las Horas la coronaron con fragantes flores.
Hefesto la llamó Pandora, porque todos los Olímpicos le regalaron algo.
Finalmente el astuto Zeus, conociendo su carácter, le obsequió una caja herméticamente cerrada (donde se encontraban todos los bienes y los males) con prohibición de abrirla, para que se la diera como regalo de bodas a su esposo, Epimeteo, hermano del castigado Prometeo.
Epimeteo, receloso de Zeus, no quería aceptar a Pandora como su esposa, pero muy luego cayó bajo sus hechizos y la aceptó.
Pandora, pese a la prohibición, abrió la caja, y al hacerlo dejó escapar su contenido. Los bienes regresaron al Olimpo y los males se quedaron en la tierra. Desde entonces los males de la Caja de Pandora deambulan por la tierra azotando a los hombres con sus calamidades.
Al cerrarla rápidamente cuando se dio cuenta de la fuga de lo allí había, de los bienes, sólo alcanzó a retener a la Esperanza.
Hay otra versión del origen del creador de los hombres: que dice que Prometeo, fue un hijo no deseado de Hera, producto de haber sido violada por el gigante, Eurimedonte, razón por la cual a Zeus no le simpatiza Prometeo ni tampoco es adicto al producto de su obra: el hombre...
---------------------
Se sabe que los poderes de los Titanes fueron transferidos a los dioses que les siguieron. Así el poder de Cronos (Saturno) fue transferido a Zeus (Júpiter), el de Océano a Poseidón (Neptuno), el de Hyperión a Apolo, etc.
------------------- *** -------------------

Atlas

Prometeo

Prometeo

Pandora

Prometeo

Prometeo

Pandora